Si bien pueden parecer conceptos muy similares, e incluso si bien son casi idénticos para la RAE, podemos afirmar que ambos conceptos tienen sus particularidades, las cuales veremos a continuación.
14 diferencias claves entre un turista y un viajero
- #14 – LA MOVILIDAD – Si bien las grandes distancias pueden hacerse en avión, cuando uno llega, tiene 2 opciones: Un turista rentará un coche o sacará un pasaje de bus, mientras que un viajero pedirá un aventón hasta llegar.
- #13 – EL ALOJAMIENTO – En el 99% de los casos, un turista buscará un hotel o rentará una casa, mientras que es muy común que un viajero arme una carpa o duerma en un camping.
- #12 – FOTOGRAFIAS – A ver si a este lo sacas… Un turista se sacará fotos en el lugar, mientras que un viajero sacará fotos DEL lugar.
- #11 – TO DO LISTS (quehaceres) – El turista recorrerá lugares famosos, usará redes sociales y se tomará fotografías #EnLugares. Un viajero arma el bolso y a caminar.
- #10 – ACTIVIDADES COMUNES – El turista irá a todo lugar donde haya gente, donde haya atracciones comunes y monumentos. Un viajero se aislará y buscará ir por caminos no transitados.
Te va a interesar: Conocés las diferencias entre HOTEL y HOSTEL?
- #9 – DONDE DORMIR? – Relacionado al alojamiento, un turista lo hará en una cama confortable, sino no es viaje… Un viajero lo hará donde pueda.
- #8 – QUÉ LLEVAR? – Un turista llevará lo más posible, y lo que no puede llevar, lo compra; y que no le falte su cámara. Un viajero su mochila, provisiones y calzado confortable.
- #7 – META DEL DÍA – Ir a los lugares más famosos y tomar fotos? Un turista. Conocer más? Un viajero.
- #6 – RECUERDOS DE VIAJE – Un turista querrá fotos (muchas) y camisetas o cosas con el nombre del lugar visitado. Un viajero querrá recuerdos de cosas autóctonas, cosas reales, no con un logo.
- #5 – EQUIPAJE – El turista llevará muchas cosas de electrónica y ropa nueva; mientras que un viajero llevará ropa cómoda y provisiones.
- #4 – CAMINO A SEGUIR – El turista busca el camino más corto y transitado, mientras que el viajero busca caminos nuevos.
- #3 – LUGARES POR VISITAR – Monumentos o museos? Un turista. Actividades nuevas que no hay en tu lugar natal? Un viajero.
- #2 – GRUPO DE VIAJE? – Mientras más sean, mejor para el turista. Mientras menos sean, mejor para el viajero.
- #1 – QUÉ CAMINO SEGUIR? – El turista busca aquellos caminos prolijos, en buen estado y concurridos. El viajero busca caminos nuevos, y generalmente naturales (no pavimentados).
Todavía no sabes si eres turista o viajero? Entonces veamos…