La diferencia entre capital y patrimonio es importante que sea reconocida, porque ambos términos se pueden usar indistintamente en asuntos de derecho o comerciales, pero son distintos.
Diferencias entre capital y patrimonio
- DEFINICIÓN – El capital es un importe monetario o valor de los bienes en una sociedad, mientras el patrimonio se forma por el conjunto de derechos, obligaciones y bienes que son propiedad de una sociedad.
- CONCEPTO – El capital se relaciona con los bienes o importes monetarios en una sociedad que se contabilizan en una partida contable. El patrimonio al constituir bienes, obligaciones y derechos de una sociedad, representan los medios económicos y financieros de una empresa.
- RECURSO – El capital es en sí mismo un recurso, mientras el patrimonio es una representación de lo que permite a una sociedad que cumpla con sus fines.
- RIQUEZA – El capital puede ser visto como un aporte o recurso en una sociedad, mientras el patrimonio alude a la riqueza de esa sociedad o persona.
- COMPONENTE – El capital es una parte o componente del patrimonio, pues este último es un concepto más amplio.
¿Qué es el capital?
El capital en un sentido económica se refiere a la cantidad bienes, recursos y valores disponibles con los que se satisface una necesidad o se realiza una actividad definida. Con esos bienes, valores o recursos es posible que se genere una ganancia particular, la cual se denomina renta.
Tipos de capital
- Capital público – Le pertenece al Estado.
- Capital privado – Pertenece a las personas, organizaciones o empresas.
- Capital fijo – Después de usarse, sigue existiendo y mantiene sus características.
- Capital inmaterial – No se muestra como algo físico.
- Capital circulante – Es el que se consume durante la producción y se incorpora a un producto nuevo.
- Capital de consumo – Bienes que se destinan al consumo.
- Capital de producción – Permite la generación de nuevos productos o que se genere más capital.
- Capital monetario – Referido a la cantidad de recursos disponibles en dinero para una actividad.
- Capital de corto plazo – Capital que se espera para obtener una renta o beneficio en menos de un año.
- Capital de largo plazo – Capital que se espera para obtener una renta o beneficio en periodos superiores a un año.
¿Qué es el patrimonio?
Concepto con el que se hace referencia a los bienes que le pertenecen a una persona natural o jurídica. Es una noción que se usa para nombre a aquello que es susceptible de ser estimado económicamente, pero también se utiliza de modo simbólico.
¿Qué es el Patrimonio de la Humanidad?
Se lo piensa más en un sentido simbólico y está formado por sitios: ciudades, monumentos, edificios, montañas, bosques o lagos, los cuales son de una importancia excepcional y que merecen ser preservados para la herencia común de la humanidad. Es un listado que la UNESCO elabora.